
Reincidir: incurrir, volver a caer en el mismo error, falta o delito. Etimológicamente compuesto por los verbos incidere "caer en", y cadere "caer", junto con el prefijo re "otra vez", tenemos como resultante re-in-cidir o volver a- caer- en.
Como somos humanos es lógico que no seamos perfectos y que tengamos muchisimos errores, que caigamos en trampas de la vida, pero una vez que caemos y nos lastimamos, y nos duele, deberíamos aprender a no volver a caer... a no reincidir.
Cuando estamos cayendo en la trampa otra vez, tendríamos que automaticamente pensar en este significado, urgente en nuestra cabeza debería aparecer esta palabra, para que nos recuerde, que nos advierta que estamos a punto de reincidir.
Donde sea y como sea, trasmitamos el mensaje, no reincidas, para que mas personas logren no volver a caer , así de a poco todos vamos haciendo cada vez mejor las cosas, no volviendo a cometer la misma falta una y otra vez.
Para que lo tengas presente, lo aprendas bien y no te olvides... no reincidas!!!!!!!!!
Porque es un error tan común y me gustaría que todos aprendamos a no reincidir en reincidir.